Este sistema portátil se instala en las unidades del organismo y permite medir con gran precisión cada metro del área donde se harán los trabajos. Con esta tecnología se pueden identificar registros, tuberías de drenaje, infraestructura de otras dependencias e incluso la ubicación de fibra óptica, explicó Gerardo Toledano, jefe del Departamento de Topografía.
“El GPS es tecnología avanzada con georreferencia mundial. La antena recibe la señal y la envía al equipo, que procesa los datos en una libreta donde se registra la profundidad, la altura y todo lo que hay debajo del terreno”, detalló.
La herramienta ya se utiliza en proyectos de instalación de líneas de agua potable, alcantarillado, agua tratada y también para identificar predios cuando es necesario.
Con esta innovación, la J+ se

Puente Libre

Raw Story
WCPO 9
Cover Media
Orlando Sentinel Sports
@MSNBC Video
People Top Story
Just Jared
Pajiba