La empresa de energía EDESA informó sobre nuevas modalidades de fraude que circulan por WhatsApp, redes sociales, mails y llamados telefónicos, y brindó recomendaciones para que los usuarios puedan identificar situaciones sospechosas y realizar consultas de manera segura.En los últimos días, EDESA S.A. volvió a detectar intentos de estafa en los que personas se hacen pasar por gestores comerciales para solicitar datos personales o realizar ofrecimientos falsos. Estas maniobras se concretan a través de mensajes de WhatsApp, llamadas telefónicas, correos electrónicos o perfiles no verificados en redes sociales, por lo que la compañía emitió una serie de recomendaciones para que los usuarios puedan protegerse. La distribuidora recordó que nunca solicita números de contacto personal, no ofrece

See Full Page