Mientras las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China continúan modificando la manera en que se producen y distribuyen los bienes en el mundo, México aparece como uno de los países con mayor potencial para aprovechar esa reconfiguración. Así lo planteó Emilio Romano , director general de Bank of America México , al explicar que el país podría entrar a un periodo de mayor dinamismo hacia 2026 , impulsado por su cercanía con Norteamérica y por la próxima revisión del T-MEC .
Según el directivo, la economía mexicana se encuentra en un punto en el que los movimientos internacionales pueden convertirse en oportunidades. “Tenemos características que nos colocan en una posición privilegiada para captar nuevas inversiones”, señaló durante un encuentro con medios, al referirs

Municipios Puebla Economía

CNN
Raw Story
KFDA-TV Sports
Atlanta Black Star Entertainment