WASHINGTON – La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado un paso decisivo al aprobar este martes un proyecto de ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar todos los documentos relacionados con el caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein. La medida fue aprobada casi por unanimidad, con 427 votos a favor y solo uno en contra, y ahora se dirige al Senado para su validación antes de ser firmada por el presidente Donald Trump.
Este proyecto de ley surge tras meses de presión y luchas internas dentro del Partido Republicano. Un grupo bipartidista de legisladores había presentado una petición en julio para forzar la votación, desafiando el control del presidente de la Cámara, Mike Johnson. A pesar de la oposición inicial de Trump, quien había calificado el asunto como un "engaño", finalmente cedió ante el creciente apoyo y ha manifestado su disposición a firmar la ley.
La propuesta exige la divulgación de "todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados" relacionados con Epstein, incluyendo información sobre Ghislaine Maxwell y registros de vuelos. El único voto en contra fue del representante Clay Higgins, un republicano de Luisiana, quien expresó su preocupación por la posible divulgación de información sobre personas inocentes mencionadas en la investigación.
La aprobación de esta ley representa un hito en la lucha de las víctimas de Epstein por obtener justicia. La representante Marjorie Taylor Greene, quien ha sido una firme defensora de la medida, destacó la importancia de la unidad en la lucha contra el abuso. "Estas mujeres han librado la batalla más terrible que ninguna mujer debería tener que librar", afirmó Greene, quien estuvo acompañada por sobrevivientes de abuso frente al Capitolio.
El Senado, por su parte, ha mostrado disposición para aprobar la ley una vez que llegue a su mesa. La presión sobre los legisladores y la administración Trump ha aumentado, especialmente después de que se revelaran documentos que evidencian las conexiones de Epstein con figuras influyentes y líderes políticos. La ley exige que el Departamento de Justicia publique los archivos en un plazo de 30 días, aunque se permitirá la censura de información que pueda comprometer la privacidad de las víctimas o investigaciones en curso.
Este desarrollo marca un cambio significativo en la postura del Partido Republicano, que había intentado evitar la votación durante meses. La presión de las sobrevivientes y el creciente apoyo bipartidista han llevado a un cambio en la narrativa, lo que ha llevado a Trump y a otros líderes republicanos a reconsiderar su posición sobre la divulgación de los archivos de Epstein. La historia de Epstein, quien se suicidó en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por cargos de abuso sexual y tráfico de menores, sigue generando un intenso debate en el ámbito político y social de Estados Unidos.

Noticias de América

CNN en Español
Telemundo 44 Washington
El Latino de Hoy
La Opinión TEXAS
Associated Press Latam
Al Día Dallas
RT en Español
Telemundo San Diego
AlterNet