Un informe privado presentó un nuevo análisis sobre el trabajo en plataformas y las crecientes dificultades económicas de quienes dependen de las aplicaciones de delivery. El indicador central del documento al que accedió El Destape muestra cuántos pedidos deben completar los repartidores para cubrir necesidades básicas. En un contexto de ingresos inestables y precarización laboral, los trabajadores se ven obligados a deambular por las calles casi 500 veces por mes para sostener un hogar.
La irrupción de las apps de delivery transformó la dinámica laboral urbana en Argentina. Jóvenes, migrantes y trabajadores sin estabilidad formal encontraron en estas plataformas una opción rápida de ingreso, aunque atravesada por volatilidad y ausencia de parámetros claros. Frente a este escenario

El Destape Economía

The Columbian Politics
WFMJ-TV Sports