La participación de las energías renovables no convencionales (ERNC) en la matriz energética del Perú experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por el dinamismo del sector solar. Según datos oficiales del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) , esta fuente aumentó su presencia desde un 1,5% en 2024 , cuando se incorporaron 447 megavatios (MW) de nueva capacidad al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) .
Este avance, presentado durante la V Conferencia Expo Solar Perú 2025 , se evidencia en la operación de centrales emblemáticas como San Martín Solar (252 MW), Sunny (204 MW), Matarani (80 MW), Clemesí (115 MW), Intipampa (40 MW) y Rubí (145 MW). Sin embargo, en el horizonte Perú dispone de un potencial solar estimado en 937 GW para centrales fotovoltaicas mayore

Infobae Perú

Crooks and Liars
AlterNet
Insider
ABC 7 Chicago Entertainment
ABC 7 Chicago Health