En poco menos de cuatro años , entre las elecciones presidenciales de 2022 y lo que va del calendario electoral de cara a 2026, el número de movimientos que ha apostado por la recolección de firmas para avalar candidaturas se disparó un 75 %.

Según las más recientes cifras de la Registraduría , la inscripción de grupos significativos de ciudadanos –como se conocen formalmente– ya asciende a 91 con corte a noviembre de este año ; es decir, 39 movimientos más frente a 2022, cuando se contaban 52.

Se trata de una tendencia creciente: mientras en 2010 hubo apenas dos movimientos de recolección de firmas para llegar a la Presidencia, en 2014 se inscribieron 14 y en 2018 se llegó hasta 45 comités. Incluso, en búsqueda de llegar al Congreso a través de firmas, la Registraduría c

See Full Page