La nueva iniciativa plantea un cambio de enfoque: el Municipio dejará de exigir que las plataformas —como Uber o DiDi— se registren localmente, y pasará a poner el eje en los conductores y en los vehículos que operan dentro de la ciudad.
El Ejecutivo reconoce dificultades para la correcta aplicación de la Ordenanza, vinculadas a que no todas las empresas cumplieron con el trámite de inscripción.
LEER MÁS ► Aplicaciones de viajes en Santa Fe: el Municipio prorrogó el plazo para la inscripción de las empresas, volverá a enviar un mensaje al Concejo y reabrirá una mesa de diálogo
"La mayoría de las empresas no cuentan con domicilio legal ni representación en Santa Fe lo cual impide su registración, dificulta los mecanismos de control y torna inoperantes las sanciones previstas", expli

AIRE DIGITAL

Infobae
La Arena丨El País
RadarOnline
@MSNBC Video
AlterNet
The Daily Beast
Cleveland 19 News
The List