C OZUMEL, MX. – El Cabildo de Cozumel ha realizado dos sesiones extraordinarias para analizar su ley de ingresos y su presupuesto de egresos para el 2026, donde esperan rebasar los 1 mil millones de pesos, informó hoy el presidente municipal José Luis Chacón Méndez.

“Ningún Ayuntamiento había rebasado como planeación los 1 mil 004 millones de pesos… nosotros planemos recaudar en el 2025 1 mil 004 millones de pesos, quiero comentarles que, gracias a la confianza ciudadana, obviamente al tema de la gestión de recursos, no solamente logramos 1,004 millones de pesos, logramos rebasar el tema de recaudación”, especificó el Presidente.

Agregó que dadas estas condiciones, el Ayuntamiento proyecta para el 2026 recaudar 1 mil 064 millones de pesos, es decir, un 6 por ciento más; tema tratado en la primera sesión de cabildo. Hoy los integrantes del Cabildo tuvieron otra sesión donde aprobaron la modificación presupuestal y el Programa de Inversión Anual (PIA), que son las obras y adquisiciones que la administración hará durante el año próximo.

Reveló que aparte de la pavimentación de la primera etapa de la colonia “Félix González Canto”, ahora trabajan en la segunda etapa, donde se requieren 46 millones de pesos, además de que aprobaron la pavimentación de calles en algunas colonias y el bacheo en la ciudad; esto aparte de la pavimentación de la colonia Centro.

Destacó que no hay necesidad de hacer préstamos para endeudar al Municipio, como lo hicieron otros gobiernos, dado que esta administración ha sido cuidadosa en el manejo de los recursos que llegan para el pueblo; “estamos trabajando de una manera muy austera, ahorramos 7 millones de pesos en Presidencia, se reprogramó para que se hagan obras”.

Aumentaron 16 millones de pesos en el PIA, que serán destinados para el proyecto ejecutivo de la remodelación del Poliforum, lo que indica que será realizado a mediados de diciembre; así como tres pavimentaciones en diversas colonias como en la “Félix”.

A pregunta expresa sobre la deuda pública del Municipio, Chacón Méndez dijo que son 420 millones de pesos, pero los intereses que se pagan son 68 millones de pesos; “se paga por culpa de gobiernos irresponsables que tuvimos”. ( Agencia SIM )