Esta tarde, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con el Fiscal General de Michoacán, Carlos Torres Piña, ofrecieron detalles sobre la estructura criminal detrás del asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo. En una conferencia de prensa, se reveló que la célula delictiva está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que al menos cuatro personas participaron en el crimen.

Harfuch identificó al autor intelectual del asesinato como Jorge Armando “N”, conocido como El Licenciado. Este individuo fue el encargado de coordinar la célula delictiva y planear el homicidio de Manzo. La detención de Jorge Armando “N” se logró gracias a un teléfono celular recuperado de Ramiro “N”, uno de los presuntos ejecutores, quien estaba en la zona durante el asesinato. "Ramiro es parte de esta célula y se integró en un grupo digital en un celular que se logró recuperar el día 11 de noviembre", explicó el fiscal de Michoacán.

Las investigaciones también revelaron que dos presuntos ejecutores del homicidio, Fernando Josué “N” y Ramiro “N”, fueron encontrados sin vida en la carretera Uruapan-Paracho el 10 de noviembre, nueve días después del asesinato de Carlos Manzo. Según las autoridades, estos individuos recibían órdenes de Jorge Armando “N”. "Estos dos homicidios de Ramiro y Fernando Josué se cotejaron dentro de las líneas de investigación", añadió el fiscal.

Harfuch detalló que Fernando Josué “N” y Víctor Manuel “N” acompañaban al autor material, Ramiro “N”, y que todos fueron captados por cámaras de seguridad en la zona horas antes del ataque. "Ramiro formaba parte de un grupo de una aplicación de mensajería, donde bajo las instrucciones de un sujeto apodado El Licenciado se coordinó la agresión contra el expresidente municipal", indicó.

Víctor Manuel “N”, el tirador abatido por los escoltas de Carlos Manzo, disparó en siete ocasiones contra la víctima. Antes del ataque, Jorge Armando “N” presionó a los otros integrantes para que dispararan, incluso si Carlos Manzo estaba acompañado. Tras el asesinato, las autoridades identificaron las rutas de escape de los implicados.

El Gabinete de Seguridad también informó que Ramiro “N” actuaba como instructor de otros miembros, enseñándoles el uso de armas y aplicando castigos físicos si no cumplían con las órdenes. Jorge Armando “N” fue finalmente detenido en Morelia el 18 de noviembre, gracias a la información recabada de los teléfonos celulares encontrados el 11 de noviembre.

Harfuch concluyó que esta detención es un paso clave para desarticular la estructura criminal responsable del ataque y aseguró que las investigaciones continuarán, prometiendo más detenciones y el desmantelamiento completo de esta red delictiva que genera violencia en la región.