El aumento en la proporción de motociclistas fallecidos en accidentes viales —que en los últimos tres años pasó del 10 por ciento hasta el 44 por ciento en varias ciudades de Coahuila — evidencia la urgencia de legislar para reducir la vulnerabilidad de quienes utilizan este tipo de transporte.

A rmando Pliego Ishikawa, coordinador nacional del colectivo Coalición Movilidad Segura en México , señaló a VANGUARDIA que no solo es indispensable insistir en el uso de medidas de protección como casco, guantes y rodilleras, sino también garantizar que los motociclistas cuenten con un sistema de aseguramiento específico.

De acuerdo con estadísticas oficiales, al cierre de 2024 un total de 155 motociclistas saltillenses resultaron lesionados en percances viales, cifra que representa un

See Full Page