Pornocracia digital
Semenzin fue víctima de violencia de género digital por parte de un exnovio cuando tenía 26 años, y su vida a partir de entonces se centró en investigar y denunciar el abuso sexual basado en la difusión no consentida de imágenes y vídeos sexuales privados que impulsó la ley italiana sobre el tema. “El próximo año saldrá un documental sobre mi caso, producido por La Kaseta y RTVE, pero durante años no lo conté porque me ha costado ser reconocida como experta y no como víctima”. Sus conclusiones son alarmantes, lo que empezó como una “broma” entre hombres se ha radicalizado y las redes sociales están llenas de rincones en los que los hombres intercambian fotos robadas de mujeres, cosificándolas, sexualizándolas, escribiendo barbaridades sobre ellas. “Es un fenómeno inter

La Vanguardia España

Cover Media
E Online
Raw Story
Mashable Entertainment
People Top Story