Mientras las aulas se siguen llenando de futuros abogados y administradores, el mundo laboral demanda científicos de datos, programadores e ingenieros especializados , por lo cual de mantenerse esta tendencia, para 2050, México formará 28.7 millones de profesionistas en áreas con baja demanda laboral.

Ello mientras persisten vacantes sin cubrir en sectores estratégicos como salud, energía y tecnologías de la información.

De hecho, la formación técnica está en retroceso y México perderá 300 mil técnicos hacia 2050, lo que pone en riesgo la meta del Plan México de formar talento especializado para sectores estratégicos.

Cinco carreras predominan desde 2005: Administración, Ingeniería industrial, Derecho, Psicología y Contabilidad. Algunas de ellas podrían perder hasta 25% de

See Full Page