DESPUÉS de Franco, las instituciones. Después de morir el dictador, serían las instituciones del 18 de Julio las encargadas de conducir el país. Tal era el plan que de modo tan acertado resumió en una única frase el intelectual falangista Jesús Pueyo, lo que incluía a una monarquía cuya legitimidad no estaría tanto en la continuidad de los borbones españoles como en la victoria guerracivilista.
Juan Carlos I heredó de Franco al presidente del Gobierno, Carlos Arias Navarro, que lo fue hasta que el Rey se hartó de su inmovilismo a la vuelta de un viaje a Estados Unidos. Arias era partidario de una raquítica reforma de las leyes fundamentales del Reino para dar a luz una democracia con apellido, una “democracia española”.
Entre la muerte del dictador y la destitución de Arias mediaron siet

Málaga Hoy

AlterNet
ABC 7 Chicago Sports
CNN Politics
People Top Story
The Rink Live