MANCHESTER, Inglaterra (AP) — Un Mundial agrandado allanó el camino para que las pequeñas selecciones de Curazao y Cabo Verde aseguraran sus lugares en el mayor evento global del deporte el próximo año.
...Tal como lo predijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Fue en 2017 cuando el organismo rector del fútbol mundial anunció los planes controvertidos para expandir el torneo insignia del deporte de 32 equipos a 48 en 2026. Infantino explicó que esto crearía oportunidades para países que "nunca habrían soñado con participar" en una Copa del Mundo.
"Felicitaciones a Curazao por un logro increíble. En apenas su cuarto ciclo como nación independiente, nos han inspirado a todos con su merecida clasificación", afirmó Infantino.
Algunos afirmaron que la expansión tenía motivaciones políticas. Había preocupaciones sobre una dilución de la calidad y el drama debido al formato ampliado.
Eso está por verse. Pero la versión ampliada del torneo, que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá ya ha creado historias fascinantes mucho antes de que comience el próximo junio.
La isla caribeña de Curazao, un territorio autónomo que forma parte del reino de Países Bajos, es la nación más pequeña por población que se haya clasificado para la Copa del Mundo en la historia, superando a Islandia. Cabo Verde es la tercera más pequeña.
Uzbekistán y Jordania también avanzaron por primera vez, y el repechaje podría clasificar a más caras nuevas, con Nueva Caledonia, Surinam, Kosovo y Albania en el grupo de participantes.
También hay lugares para naciones que hacen regresos largamente esperados a la Copa del Mundo.
Escocia vuelve por primera vez desde 1998. Lo mismo ocurre con Noruega —lo que significa que Erling Haaland adornará el escenario más grande del fútbol por primera vez— y con Austria. Haití se ha clasificado por segunda vez en su historia, la primera fue en 1974.
"Este es el mejor sentimiento", dijo el entrenador de Escocia, Steve Clarke. “Estamos allí... momento fantástico.”
La expansión ha creado indudablemente más oportunidades para regiones como la CONCACAF, que obtiene seis lugares directos, incluidos los tres coanfitriones. También tiene dos equipos en el repechaje.
En 2022 tenía tres lugares directos y otro a través de la repesca.
África tenía cinco equipos anteriormente, pero ahora cuenta con nueve lugares directos y una posible entrada a través del repechaje.
Pero ni una edición ampliada ha evitado las penurias de naciones con añeja tradición futbolística. Italia, cuatro veces campeona del mundo, está en peligro de perderse por tercera vez consecutiva el Mundial, después de terminar segunda en su grupo de clasificación.
Los italianos, campeones de Europa en 2021, deben pasar por el repechaje si quieren poner fin a su exilio de la Copa del Mundo.
Eso llevó a quejas del entrenador Gennaro Gattuso.
"En mi época, los mejores segundos de grupo iban directamente a la Copa del Mundo, ahora las reglas han cambiado", comentó.
A pesar del descontento de Gattuso, Europa tiene más lugares que cualquier otro continente, con 16 equipos que se clasifican directamente o a través del repechaje, frente a 13 en las ediciones anteriores.
Hay un argumento, según el cual, la eliminatoria europea puede ser demasiado fácil para las naciones principales. Inglaterra avanzó como ganadora de grupo con una foja perfecta y sin conceder un solo gol.
Los ingleses no han perdido un partido en la eliminatoria mundialista desde 2009, una racha de 39 partidos.
Noruega, que encabezó el grupo de Italia, también tuvo un récord del 100% en la eliminatoria, mientras que Croacia, Bélgica, Francia, Holanda, España y Suiza se clasificaron invictas.
Las dificultades de Italia apuntan a su propio declive. Jugó su último partido mundialista en 2014.
Y la caída se remonta más atrás. La Azzurra fue eliminada en la fase de grupos de las dos últimas Copas del Mundo en las que compitió, en 2010 y 2014, habiendo ganado el torneo en 2006.
Alemania ganó el último de sus cuatro títulos mundiales en 2014 y ha salido en la fase de grupos de las dos Copas del Mundo siguientes, lo que sugiere que el dominio de la élite establecida puede ya no estar garantizado.
Eso se siente más allá de Europa también.
Nigeria fue, durante mucho tiempo, una de las potencias del fútbol africano y se clasificó para seis de las siete ediciones de 1994 a 2018. Ahora se perderá la Copa del Mundo por segunda vez consecutiva —quedó también marginada de Catar 2022.
Curazao y Cabo Verde ya han hecho historia al clasificarse para la Copa del Mundo y su éxito podría inspirar a futuras generaciones, llevando a un mayor desarrollo del fútbol a nivel nacional.
Eso era lo que la FIFA esperaba que lograra un torneo ampliado.
Pero la Copa del Mundo ha sido el escenario de muchas sorpresas famosas a lo largo de los años. Estados Unidos sorprendió a la poderosa Inglaterra en 1950. En 2022, Arabia Saudí venció a Lionel Messi y a Argentina, la eventual monarca mundial.
Camerún venció también a una Albiceleste que buscaba revalidar su título en 1990, y Senegal hizo lo mismo con otro campeón defensor, Francia, en 2002.
En 2022, Marruecos se convirtió en la primera nación africana en llegar a las semifinales de la Copa del Mundo, venciendo a gigantes europeos como Bélgica, España y Portugal en el camino.
La brecha se está cerrando y los equipos que antes se consideraban meros espectadoes ahora tienen una ambición genuina de llegar lejos en los torneos.
Como nación anfitriona y con el argentino Mauricio Pochettino como entrenador, Estados Unidos buscará mejorar su mejor actuación en la Copa del Mundo, la de 2002, cuando avanzó a los cuartos de final. Un reciente resurgimiento que incluye una victoria por 5-1 sobre Uruguay habrá elevado aún más la confianza.
Pero países como Argentina, Brasil, España y Francia siguen siendo los favoritos para levantar el trofeo que sólo ha sido compartido entre ocho naciones en sus 95 años de historia.
___
James Robson está en https://x.com/jamesalanrobson
Deportes AP: https://apnews.com/hub/deportes

Associated Press Spanish
Noticias de América
People Top Story
New York Post
RadarOnline
Mashable Entertainment
Aljazeera US & Canada
5 On Your Side Sports
The radio station 99.5 The Apple
AlterNet
ESPN Cricket Headlines