En el sistema de salud privado, actualmente una de cada tres atenciones médicas se realizan de forma telemática. Esto permite muchas ventajas: poder acceder a médicos en cualquier parte del país, de forma más expedita y sin tener que recorrer largas distancias.

Ahora, ¿qué pasaría si este modelo se masificara específicamente para las atenciones de salud mental, pensando que muchas personas que requieren esta ayuda a veces ni siquiera tienen fuerzas o ánimo para salir de sus casas?

En el mundo hay 970 millones de personas que presentan problemas de ansiedad, depresión y adicciones. En Chile, una de cada cuatro, dice Rodrigo Vera, académico de la Facultad de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Andrés Bello, quien en este nuevo capítulo de Charlas Board habla de cinco razones po

See Full Page