La demanda de perfiles capaces de integrar el universo tecnológico con las dinámicas productivas del campo comenzó a tomar forma académica en Argentina.
La necesidad de profesionales que comprendan tanto la lógica de los sistemas agropecuarios como las herramientas digitales que ya transforman la actividad impulsó el desarrollo de una nueva propuesta educativa que se pondrá en marcha a partir del ciclo lectivo 2026.
Este proyecto surge en un contexto donde la digitalización avanza sobre todas las etapas de la producción, desde la captura de datos con drones y sensores hasta el análisis mediante algoritmos de inteligencia artificial y big data.
¿Querés recibir más información sobre el campo?
Suscribite acá Suscribirme
La maquinaria agrícola incorpora softwares cada vez más complej

Todo Noticias

AlterNet
Associated Press US News
Crooks and Liars
Space War
RadarOnline
Nicki Swift
NBC News NFL