El Partido Popular ha lamentado este jueves que PRC, PSOE y Vox hayan decidido presentar sus respectivas enmiendas a la totalidad contra el proyecto de Presupuestos de Cantabria para 2026 y contra la Ley de Medidas Fiscales y Administrativas , conocida como ley de acompañamiento. Para los populares, esta decisión demuestra que la oposición «tenía tomada su postura desde antes de conocer las cuentas», movida —afirman— por « tacticismo político, urgencias electorales y extremismo ideológico ».
Así se ha expresado el portavoz del Grupo Parlamentario Popular , Juan José Alonso , poco después de que los tres grupos de la oposición registraran los documentos que dejarán en manos del pleno del próximo lunes, día 24, el futuro de las cuentas autonómicas.
Un rechazo “previsible”, según el PP
Alonso ha asegurado que las enmiendas a la totalidad «estaban redactadas incluso antes de que los presupuestos llegaran al Parlamento», y que la actitud mostrada por los grupos, «especialmente por el Partido Regionalista y Vox », durante las conversaciones mantenidas con el Gobierno «hacía prever este desenlace».
El portavoz ha advertido de que, si prosperan estas enmiendas, Cantabria perderá la posibilidad de disponer de 220 millones de euros adicionales respecto a 2025, recursos que —ha subrayado— están destinados a sanidad, educación, dependencia, políticas de vivienda y otras áreas prioritarias.
Para Alonso, la oposición «está instalada en el ‘no’» y actúa «de espaldas a lo que quieren los cántabros». Ha recordado que ninguna organización social ni económica ha pedido la devolución del presupuesto y ha citado expresamente a UGT, CCOO, CEOE y al Consejo Económico y Social (CES) como entidades que no han reclamado ese bloqueo.
El PP defiende el trabajo del Gobierno y mantiene la mano tendida
El portavoz parlamentario ha defendido que el Ejecutivo de María José Sáenz de Buruaga «ha cumplido con su obligación»: presentar «en tiempo y forma» unos presupuestos que considera « necesarios para profundizar en la agenda transformadora » planteada por el Gobierno para la comunidad autónoma.
Pese al registro de las enmiendas, Alonso ha reiterado que «mientras exista plazo, existe posibilidad de acuerdo» y que el PP seguirá defendiendo la aprobación de unas cuentas que —ha dicho— «son las que Cantabria necesita».
Decisiones pendientes: el día 24, fecha clave
El pleno del 24 de noviembre será decisivo para determinar si los presupuestos siguen adelante o quedan devueltos al Gobierno. Alonso ha indicado que será entonces cuando «se decidirá si las enmiendas prosperan o no».
Preguntado por la posibilidad de que el Ejecutivo retirara por iniciativa propia el proyecto de presupuestos, el portavoz ha señalado que es una decisión «que solo corresponde al Gobierno».
Y sobre un posible anticipo electoral en 2026 si las cuentas no salen adelante, Alonso ha insistido en que también es una cuestión que recae únicamente en la presidenta Buruaga: «Es una decisión que le compete exclusivamente a ella».

ALERTA El Diario de Cantabria
ElDiario.es
El Periódico Extremadura
Noticias de España
Antena 3 Noticias Economía
The Week Politics
The Conversation
Mediaite
OK Magazine
AlterNet