En 1975 estábamos muy lejos del país que somos hoy. Todos nos parecíamos a nuestros vecinos. Había muchos niños con muchos hermanos, menos abuelos, que morían, además, con edades que ahora nos parecerían demasiado jóvenes; matrimonios irrompibles como las vajillas Duralex y las maletas que arrastraban los emigrantes entonces llevaban nombres, casi todos, españoles.
Causa o efecto, la muerte de Franco y la llegada de la democracia discurriría pareja al radical cambio demográfico de España y de Catalunya que nos ha traído hasta el siglo XXI.
El año 1975 fue un año importante, subraya Joaquín Recaño, investigador asociado del Centre d’Estudis Demogràfics (CED) de la Universitat Autònoma. Recaño y el subdirector del CED, el gran demógrafo Andreu Domingo, nos acompañarán a lo largo del relato

La Vanguardia España Politica

CBS19 News Crime
CNN
Rotten Tomatoes
WDAM-TV Crime
New York Post Video
Raw Story
NFL Dallas Cowboys
Page Six