La figura de ‘ Frankenstein ’ ha vuelto a resucitar este 2025 de la mano de Guillermo del Toro , en una película estrenada de forma limitada en algunas salas de cine y a través de Netflix, la empresa que financió el sueño del director mexicano , que rescata así el monstruo creado por Mary Shelley en una noche de un año sin verano.

La atracción por este personaje clásico de la literatura de terror ha sido amplia en el cine, que ya se fijó en él desde sus comienzos, con dos películas de éxito como fueron ‘Frankenstein’ (1931) y ‘La novia de Frankenstein’ (1935) por parte de la Universal Pictures , que vivió una década marcada por las adaptaciones de este género.

Una década ‘dorada’ de la Universal que intentó recrear de nuevo intentando emular el éxito del Universo Cinematográfico de Marvel y DC en torno a 2010 con una serie de películas que estarían dentro del llamado ‘Dark Universe’ y que pretendía hacer remakes de los monstruos clásicos a través de historias conectadas entre sí.

Este universo cinematográfico del ‘Dark Universe’ de la Universal tenía potencial y pretendía contar con figuras de Hollywood de la talla de Tom Cruise, Russell Crowe, Johnny Depp y Javier Bardem , y que tenía en sus planes nuevas versiones de Drácula, Frankenstein , el hombre lobo o el hombre invisible.

Universal Pictures quería de esta forma recuperar el legado de haber sido el primer universo cinematográfico como tal del cine, el de los monstruos clásicos de 1930 con ‘Drácula’ y ‘Frankenstein’ como líderes, pero entre las que estaban también ‘La momia’ de 1932, ‘el Hombre invisible’ de 1933 o ‘El hombre lobo’ de 1941.

Este ‘Dark universe’ tenía pensado resucitar a estos nombres mencionados, y que incluía a Javier Bardem como Frankenstein en un remake de la famosa ‘La novia de Frankenstein’ de 1935, una película que nunca vio la luz, así como ‘el Hombre invisible’ de Johnny Depp que tampoco se llegó a materializar. Así como tampoco cuajaron nuevas versiones de ‘Van Helsing’, ‘El jorobado de Notre Dame’ o ‘El Fantasma de la Ópera’ que también estaban en los planes.

El fracaso de Tom Cruise lo cambió todo

Universal Pictures hizo un primer intento de recuperar a sus monstruos clásicos con la película ‘Drácula, la leyenda jamás contada’ con Luke Evans como protagonista y que se basaba más en la figura histórica de Vlad El Empalador que inspiró a Bram Stoker más tarde, con una acogida del público que no fue mala y que recaudó más de 217 millones de dólares.

Esto, en 2014, animó a ir al próximo paso, el comienzo de su nuevo universo en el que arrancó con el reboot de ‘La momia’ en 2017, sin comedia ni aventuras, más enfocada en terror con Tom Cruise como Nick Morton , militar que despierta sin quererlo a una momia del antiguo Egipto, y que mezcla con Dr. Jekyll, interpretado por Russell Crowe.

A pesar de que recaudó más de 400 millones de dólares, su presupuesto cerca de 200 millones de dólares más el marketing que se hizo, llevó a pérdidas al estudio, a lo que se unió crítica negativa de público y medios que se tildó de fracaso y que hizo que Universal Pictures descartara desarrollar su ‘Dark Universe’ en 2019. Esta idea solo ha quedado en su nombre dentro de la sección de terror de los parques de atracciones de la Universal en Orlando.