La Universidad del Magdalena inauguró oficialmente el Centro de Escucha, un servicio crucial para el bienestar emocional de su comunidad, financiado con $925 millones en alianza con el Ministerio de Educación Nacional.

Este proyecto no solo adecuó espacios físicos accesibles, sino que también formó a 26 estudiantes como Facilitadores de Salud Mental para ofrecer una primera línea de acompañamiento y escucha activa.

La iniciativa fortalece el Programa de Atención Psicológica (PAP) del Alma Máter, garantizando un servicio integral y libre de estigma para estudiantes, docentes y funcionarios.

La apertura de este espacio reafirma el compromiso de Unimagdalena con la salud mental como estrategia fundamental para promover la permanencia en la educación superior.

Luisa Sanguino, estudiante de

See Full Page