Por José Luis Milia

La Reforma Universitaria de 1918 es el mito fundacional más sobrevalorado de la historia argentina después de la “gran igualdad” del peronismo . Se la enseña como revolución iluminada, cuando en realidad fue el punto de partida de un sistema académico que nunca funcionó y nunca quiso funcionar. Es la epopeya favorita de quienes viven de la universidad sin pasar por la incomodidad de producir conocimiento. Vamos a romper la vitrina:

1)- Un movimiento con grandes palabras y cero ideas operativas : El Manifiesto Liminar es una pieza oratoria hermosa… que no propone absolutamente nada que permita mejorar la universidad. Es un catálogo de indignación juvenil, una gesta moral sin programa académico.

La Reforma denunció a los “usureros de la cátedra” , pero jamás explic

See Full Page