La Universidad Nacional de Colombia enfrenta una crisis prolongada en la definición de su rectoría, que se ha extendido por un año y ocho meses. Este conflicto comenzó en marzo de 2024, cuando el Consejo Superior Universitario (CSU) designó a José Ismael Peña como rector, a pesar de que una consulta estudiantil previa había favorecido a Leopoldo Múnera. Esta decisión generó protestas estudiantiles que cuestionaron la metodología de elección, argumentando que ignoraba la voluntad de la comunidad universitaria.
Uno de los puntos más controvertidos ha sido el acta de la sesión en la que se eligió a Peña, la cual no fue firmada por los miembros del CSU y fue posteriormente refutada por el presidente Gustavo Petro. En abril de 2024, Múnera demandó la nulidad de la elección de Peña ante el Consejo de Estado, alegando violaciones al debido proceso y exclusión indebida. En medio de este proceso, la entonces ministra de Educación, Aurora Vergara, se negó a firmar el acta de elección de Peña, citando irregularidades, aunque Peña asumió su cargo en la Notaría 14 de Bogotá.
El presidente Petro nombró a Juan David Correa como ministro de Educación ad hoc para supervisar la situación en la universidad. En junio de 2024, el CSU emitió una resolución que invalidó la elección de Peña, debido a la falta de firma de la ministra Vergara, y designó a Múnera como rector. Sin embargo, en agosto de 2025, la Procuraduría solicitó al Consejo de Estado anular la elección de Múnera, alegando irregularidades y maniobras del Gobierno Nacional.
El 20 de noviembre, el Consejo de Estado falló a favor de la nulidad de la elección de Múnera, subrayando que no cabe recurso de apelación sobre esta decisión. Tras el fallo, Múnera expresó su respeto por la sentencia, aunque señaló que hubo diferencias en el trato entre el CSU que eligió a Peña y el que lo eligió a él. Por su parte, Peña celebró la ratificación de su designación, afirmando que el fallo “reafirma el valor del debido proceso en una institución democrática, plural y comprometida con el país”.
En respuesta a la situación, los estudiantes han convocado a una movilización universitaria para el lunes 24 de noviembre, exigiendo nuevas elecciones por parte del CSU. La crisis en la Universidad Nacional continúa, con la comunidad universitaria en el centro del debate sobre su futuro liderazgo.

Noticias de Colombia

Infobae Colombia
The List
NBC10 Philadelphia Sports
Mediaite
New York Post
JACOBIN
Aljazeera US & Canada
Lansing State Journal Sports
6abc Action News Sports