El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, advirtió el sábado durante un acto público de la peligrosidad de los despliegues militares estadounidenses cerca de sus costas, ya que se trata de maniobras que buscan imponer se hegemonía de poder contra la nación bolivariana.
"Nosotros rechazamos contundentemente maniobras, ejercicios y despliegues en nuestra área cercana de interés en Venezuela. Lo rechazamos con contundencia. ¡Basta ya de amenazas, basta ya de mentiras, de injurias, basta ya de imposición del poder! Basta ya de manipulaciones solamente por pretender preservar hegemonías regionales, locales", manifestó.
En este sentido, el ministro destacó que ahora se está formando un orden mundial justo, "con resurgimiento de potencias nuevas" y los venezolanos no se rendirán ante los intereses hegemónicos de EE.UU. " Nosotros no somos esclavos , ya dejamos de serlo hace mucho tiempo. Y volver a la esclavitud es un imposible para nosotros", concluyó.
Agresión de EE.UU.
EE.UU. ya desde hace varios meses mantiene desplegada una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela y realiza bombardeos contra lanchas en el Caribe, justificando sus acciones como parte de la lucha antidrogas.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, calificó las maniobras de Washington como una campaña de desprestigio contra su Administración para "justificar cualquier cosa" contra la nación bolivariana. Afirmó que esta estrategia busca manchar la imagen de Venezuela y su revolución como pretexto para las agresiones, algo que "han hecho muchas veces".
Asimismo, Maduro denunció que el objetivo real de EE.UU. es un "cambio de régimen" para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas de Venezuela.
Muchos países apoyaron Caracas y criticaron la agresión de EE.UU. Desde Rusia denunciaron que Washington utiliza pretextos falsos para crear otro foco de inestabilidad en la región.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
CNN