El ex ministro de Energía y Minas , Carlos Herrera Descalzi , calificó como negativa la decisión adoptada por la comisión del Congreso que plantea ampliar el Reinfo hasta diciembre del 2027 , y advirtió que se está abriendo la posibilidad para que las economías ilegales en el Perú puedan lavar dinero .

“ El problema estructural más grande en el Perú es que las economías ilegales tienen cada vez mayor presencia. Este Congreso termina siendo capturado por economías ilegales (…). El problema mayor que genera cualquier economía ilegal es cómo lava el dinero, y el oro es un esquema ideal para hacer eso. Un esquema donde la extorsión, la trata de personas, la coca, van a lavar su dinero, si no lo están haciendo ya, a través de la minería ilegal”, dijo a Trome .

Explicó que el

See Full Page