El enviado especial de la Presidencia rusa para inversiones y cooperación económica internacional, Kiril Dmítriev, ha revelado este domingo que la parte ucraniana filtró el renovado plan de paz promovido por el presidente Donald Trump para poner fin a su conflicto con Rusia.

En una publicación en X, el funcionario ruso señaló que el diputado ucraniano Alexéi Goncharenko* publicó los puntos de la iniciativa en su canal de Telegram.

Además, Dmítriev enfatizó que un funcionario estadounidense confirmó a The Wall Street Journal que en este plan filtrado se cambió el punto que establece "una auditoría de toda la ayuda internacional" a Kiev por una "amnistía total". Previamente, el medio informó que el borrador exigía una auditoría de toda la ayuda internacional que había recibido el régimen de Kiev para investigar la corrupción ante el reciente  megaescándalo  de sobornos en el sector energético. El texto se modificó para indicar que todas las partes recibirían "amnistía total por sus acciones" .

"Rusia no filtró el plan ni su existencia o detalles", recalcó Dmítriev. En este contexto, denunció que algunos medios mintieron al afirmar que fue la parte rusa la que divulgó la iniciativa, y agregó que el corresponsal de Axios Barak Ravid puede confirmar que Moscú no lo hizo. "Para evitar malentendidos o citas erróneas y garantizar la claridad, las conversaciones telefónicas con los periodistas están grabadas ", añadió.

Posición de Moscú

Este viernes, el presidente ruso, Vladímir Putin, comentó que el renovado plan estadounidense no se ha discutido sustancialmente con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad del campo de batalla.

"Recibimos [el plan] a través de los canales de comunicación habituales con la Administración estadounidense. Creo que podría  sentar las bases para un acuerdo  de  paz  definitivo. Pero este texto no se ha discutido con nosotros de forma sustancial. Y me imagino por qué. La razón, creo, es que la misma Administración estadounidense no ha logrado hasta ahora obtener el consentimiento de la parte ucraniana. Ucrania se opone. Aparentemente, Ucrania y sus aliados europeos  siguen ilusionados  con infligir una derrota estratégica a Rusia en el campo de batalla", declaró el mandatario ruso.

  • Este martes, Axios  informó  que la Casa Blanca estaba trabajando en secreto con Rusia para elaborar un nuevo plan que ponga fin al conflicto ucraniano.
  • Posteriormente, el medio  divulgó   los supuestos 28 puntos del plan de paz  para el conflicto ucraniano, ampliamente  difundidos  en los medios desde hace varios días, entre ellos la no entrada de Ucrania en la OTAN, el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de las presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como  cuestiones territoriales  y la reducción del número del Ejército ucraniano.
  • Mientras, Bloomberg informó que los principales aliados europeos de Ucrania se alinearon con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, para  rechazar puntos clave  del plan para la resolución del conflicto ucraniano.

Para leer el texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano, lea este  artículo

* Incluido en la lista de terroristas y extremistas de Rusia.