Este domingo se llevó a cabo el sorteo de la Copa Davis 2026, donde Chile se enfrentará a Serbia en la primera ronda de los Qualifiers. Este encuentro se desarrollará entre el 6 y el 8 de febrero de 2026, en territorio chileno, y promete ser un desafío de gran envergadura para el equipo local. Chile logró su clasificación tras vencer a Luxemburgo en el Grupo Mundial I en septiembre. Ahora, bajo la dirección de Nicolás Massú, el equipo chileno se medirá ante una selección serbia que cuenta con un historial destacado en la competición. La figura más reconocida del equipo serbio es Novak Djokovic, actualmente en la cuarta posición del ranking ATP. Aunque su participación no está confirmada, su presencia siempre genera gran expectativa. Además de Djokovic, Serbia cuenta con otros jugadores destacados como Miomir Kecmanović (52º), Hamad Medjedović (83º) y Laslo Djere (99º), quien es el último campeón del Chile Open. El capitán del equipo serbio es Viktor Troicki. Por parte de Chile, la principal raqueta será Christian Garin (80º), acompañado por Alejandro Tabilo (81º), Tomás Barrios (109º), Nicolás Jarry (121º) y el doblista Matías Soto (143º). Si Chile logra superar a Serbia, se enfrentará a España en la segunda ronda, un rival que llega como finalista de la Copa Davis 2025. Este encuentro se llevaría a cabo en septiembre de 2026. España, que no participará en la primera ronda, tiene en su equipo a figuras como Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich Fokina, aunque ambos se ausentaron en la final de 2025. En el contexto de los Qualifiers, otros enfrentamientos incluyen a Perú que viajará a Alemania, y Ecuador que será local ante Australia. Argentina, por su parte, se enfrentará a Corea del Sur. El sorteo se realizó en Bolonia, Italia, justo antes de la final de la Copa Davis 2025, y ha generado gran expectativa entre los aficionados chilenos por el potencial enfrentamiento con una de las potencias del tenis mundial.