El autocuidado no es una tendencia, sino una forma de vivir la salud cada día.

Estudios muestran que la fatiga, el dolor muscular, el malestar digestivo y el insomnio son síntomas frecuentes del estrés no gestionado. Foto: suministrada a Boyacá Sie7e Días

El entorno laboral puede ser tanto un espacio de crecimiento como de exigencia constante. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés prolongado impacta tanto la mente como el cuerpo, alterando funciones clave como el sueño y la digestión.

Un reflejo de esta realidad es el agotamiento laboral, también conocido como burnout, reconocido por la OMS desde el 2019 como un fenómeno ocupacional derivado del estrés crónico no gestionado. En Latinoamérica, casi la mitad de los trabajadores se ha visto afectada: el 46 % a

See Full Page