Sin cifras oficiales de inflación desde 2024, los venezolanos viven con precios que suben más rápido que sus ingresos, mientras se multiplican deudas y pagos a plazos. El economista Aarón Olmos advirtió que el país ha regresado a una lógica de supervivencia: los hogares priorizan solo lo básico y ya no hay salario que alcance.
Mientras el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyecta para el país una inflación de 548% en 2025 y 629% en 2026, y otros economistas hablan de escenarios por encima de 800%, la administración de Nicolás Maduro no publica datos oficiales de inflación desde octubre de 2024. En la calle, el dato que manda es otro: cuánto sube el precio de la compra cada semana.
En una entrevista en el programa «Noche D», transmitido por las plataformas digitales de TalCual, Olmos a

El Carabobeño

NTN24 Venezuela
Río Negro News Política
Nola Entertainment
Delaware Sports
People Top Story
Newsweek Top
OK Magazine
Raw Story