La disputa electoral rumbo a las Elecciones 2026 empieza a tomar forma en un escenario donde el voto del sur peruano es una pieza determinante. Los partidos y precandidatos afinan estrategias para ingresar a una región históricamente recelosa del poder central, pero que concentra un peso electoral capaz de definir el pase a una eventual segunda vuelta. Según un informe publicado por La República , el Reniec estima que la Macrorregión Sur (Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno, Cusco, Apurímac y Madre de Dios)— podría aportar hasta 4,3 millones de votos habilitados , equivalentes al 16,5% del padrón nacional .

Ese valor estratégico explica por qué, incluso antes del arranque formal de la campaña, múltiples aspirantes han comenzado a recorrer ciudades y zonas rurales con la espera

See Full Page