El presidente José Jerí se opone a la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 2027, como ha aprobado la Comisión de Energía y Minas del Congreso. En su intervención en el programa "El Valor de la Verdad", Jerí afirmó que un año para la extensión del Reinfo le parece "razonable". "Uno (año) me suena razonable, lo cual tiene que ser validado con el premier, al que escucho mucho y además ha emitido una opinión, como también del órgano técnico, que es el ministerio (de Energía y Minas)". El mandatario enfatizó que no desea dejar una "situación complicada" al nuevo Gobierno. "Dos años no, un año porque si ponemos seis meses le vamos a dejar una cierta situación complicada al próximo gobierno", agregó. Jerí también expresó su preocupación por el impacto de la minería ilegal. "No considero que deba darse dos años. ¿Por qué? Porque pese a que no estoy a favor de la medida, hay una realidad que no se puede ocultar. Hay familias que dependen de esa actividad", subrayó. El presidente considera que el Reinfo no ha cumplido su propósito y es demasiado permisivo con la minería ilegal. "Creo que hay un exceso de tiempo. No considero que deba verse dos años", puntualizó. La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó la ampliación del Reinfo hasta el 31 de diciembre de 2027 con 17 votos a favor, tres en contra y una abstención. Además, se aprobó la suspensión del procedimiento de exclusión del Reinfo, que afectó a alrededor de 50 mil inscritos. Sin embargo, esta suspensión no beneficiará a quienes tengan condenas firmes o sentencias por minería ilegal, lavado de activos, trata de personas, ni a quienes hayan sido sancionados por realizar actividades mineras ilegales en zonas restringidas, según la congresista Patricia Juárez.