Una audiencia de más de ocho horas ha desvelado detalles cruciales sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. La Fiscalía de Michoacán ha presentado pruebas que indican la existencia de una traición interna en su círculo de seguridad. Un escolta del edil habría filtrado su ubicación a los sicarios, facilitando así el ataque. Además, se ha revelado que el director de la policía, Demetrio "N", disparó contra el tirador cuando este ya estaba desarmado, impidiendo que recibiera atención médica. El juez ha dictado prisión preventiva contra Jorge Armando "N", alias "El Licenciado", presunto autor intelectual del crimen, y contra siete escoltas del alcalde. La defensa ha solicitado la duplicidad del término constitucional, lo que ha pospuesto la definición de su situación jurídica para el próximo miércoles. La Fiscalía ha presentado pruebas contundentes que sugieren que el "Movimiento del Sombrero" fue comprometido desde su interior. Un agente de seguridad traicionó a Manzo, proporcionando información en tiempo real a los atacantes. Aunque no se ha revelado la identidad del traidor, esto refuerza la teoría de una conspiración interna. En cuanto a la ejecución de Víctor Manuel, el sicario de 17 años, se ha establecido que disparó primero e hirió a un civil antes de atacar a Manzo. Tras un forcejeo, Demetrio "N" tomó el arma del tirador y le disparó, a pesar de que este ya no representaba una amenaza. Un peritaje contradice la declaración de Demetrio, que afirmó haber disparado a "metro y medio de distancia". Además, un paramédico testificó que los escoltas impidieron que se le brindara ayuda al tirador herido, quien ya había fallecido cuando la Guardia Nacional llegó al lugar. Jorge Armando "N" enfrenta cargos por homicidio y lesiones calificadas, y se le vincula con otros delitos como secuestros y cobro de piso. Los escoltas están acusados de homicidio doloso por omisión, al facilitar el crimen y ejecutar al agresor para silenciarlo. Nuevas pruebas han surgido en el caso, incluyendo mensajes que revelan la planificación del asesinato. En estos mensajes, se ordenó el ataque a Manzo sin importar que estuviera con su hijo. La comunicación proviene de un grupo de al menos diez personas, donde "El Licenciado" daba las órdenes. Por otro lado, se ha presentado una carta póstuma de Ramiro "N", uno de los implicados, que podría abrir nuevas líneas de investigación. En el documento, Ramiro menciona su temor por ser silenciado y hace referencia a la influencia de "El Licenciado" sobre la Fiscalía local. Las autoridades están analizando la autenticidad de la carta, que podría ser clave para entender la estructura detrás del asesinato de Manzo.
Impactantes Revelaciones en el Asesinato de Carlos Manzo
Noticias de México4 hrs ago
381


TV Azteca Noticias
Infobae México
Tribuna de Los Cabos
El Heraldo de Saltillo
La Silla Rota
Noticaribe
El Diario de Chihuahua
Excelsior
Net Noticias
Diario de Morelos
Aristegui Noticias
The Babylon Bee