El senador Matías Walker, del partido Demócratas, ha confirmado haber recibido un pago de $1,6 millones de Sergio Yáber, conservador y archivero de Puente Alto, en el contexto de la investigación sobre la llamada "trama bielorrusa". Esta información fue revelada en un artículo del medio Reportea, donde se detalla que la transferencia se realizó el 28 de mayo de 2024 a una cuenta del Banco BCI. En la descripción del pago se menciona "Pasaje Canadá" y el nombre de un hijo de Walker, además de incluir el comentario "regalo pasaje ahijado".

A través de un comunicado, Walker ha defendido su independencia política, subrayando que la transferencia no está relacionada con su labor legislativa. "Tal como acredité con el comprobante de la compra del pasaje respectivo, se trató de un apoyo para una pasantía estudiantil de un hijo mío en el extranjero", explicó el senador.

Walker también destacó su historial de votaciones, mencionando su apoyo a las acusaciones constitucionales contra los exministros Vivanco y Ulloa como prueba de su autonomía en la toma de decisiones. "Contrariamente a lo que se podría insinuar, esta relación no ha significado influencia en ninguna de las acciones o decisiones relacionadas con funciones públicas que cada uno ejerce", añadió.

La revelación del pago se produce en un momento delicado, ya que se ha conocido una interceptación telefónica a Yáber, donde se menciona un supuesto pago de $1,7 millones al diputado republicano Cristián Araya, con el fin de obtener información para desestimar la acusación constitucional contra Antonio Ulloa. Hasta el momento, estos hechos han sido rechazados por el parlamentario.

Además, la Corte de Apelaciones de San Miguel ha suspendido provisionalmente a Yáber en el marco de una investigación administrativa relacionada con la "trama bielorrusa". La situación ha generado un gran interés mediático y político, dado el impacto que podría tener en la credibilidad de los involucrados y en el panorama político chileno.