La Comisión de Energía y Minas del Congreso aprobó con 17 votos a favor la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2027. Esta es la quinta prórroga de un mecanismo creado en 2012 con carácter temporal, para ordenar la pequeña minería y la minería artesanal, y que hoy es visto por analistas y gremios como una vía directa para prolongar la impunidad de la minería ilegal. La decisión contempla, además, reincorporar a más de 50,000 operadores que habían sido retirados por inactividad.
La reacción del sector no se hizo esperar. Para Julia Torreblanca, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la decisión «constituye un retroceso dentro del proceso de formalización minera» y consolida al Reinfo como «un escudo para ac

Cutivalu Piura

Andina Economía
CNN Politics
Raw Story
Women's Wear Daily Retail
Essentiallysports Golf