Cada año, el 25 de noviembre vuelve a recordarnos una verdad que todavía incomoda y atraviesa países, clases sociales y generaciones: la violencia contra las mujeres es una de las violaciones de derechos humanos más extendidas del mundo. Se manifiesta en el cuerpo, en la vida cotidiana, en la economía del hogar, en la voz pública y, cada vez más, en los espacios digitales donde millones de mujeres habitan y trabajan. En Colombia comprender esta violencia implica nombrar sus formas y reconocerlas como un entramado estructural que opera en todos los ámbitos de la vida.

Lea también: “Creerles siempre”: la consigna con la que abren en Medellín el Congreso de Prevención de Violencias

Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de violencia de género ? La respuesta es precisa:

See Full Page