En octubre, la inflación se aceleró y se ubicó en 2,3% , la más alta desde abril. Si bien el alza del mes pasado estuvo influenciada por la volatilidad por las elecciones, la tendencia parece no haberse cortado en noviembre y los impulsos provienen de un rubro que golpea el bolsillo de todos los consumidores: alimentos y bebidas. No se trata de un segmento más, ya que abarca casi el 30% del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Los relevamientos de alta frecuencia de las consultoras privadas manifiestan que en lo que va del mes el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas” tuvo importantes subas. Según LCG , en la primera semana de noviembre, presentó un aumento del 1,5% que se suma al 1,8% que había exhibido en la primera. “En lo que va del mes, acumula un 3,6% de inflación

Infobae
ABC30 Fresno Entertainment
RadarOnline
Bozeman Daily Chronicle Sports
Inside Higher Ed
The List
AlterNet
People Top Story