Comedores públicos como opción ante el hambre en Venezuela

La inseguridad alimentaria en Venezuela se ha intensificado, llevando a muchas familias a depender de comedores y programas de asistencia para cubrir sus necesidades. Édgar Martín, un hombre de 84 años, camina tres kilómetros cada día para recibir su almuerzo en La Pastora, ya que su pensión de 130 bolívares mensuales no le permite comprar alimentos ricos en proteínas, cuyo precio oscila entre 9 y 19 dólares por kilo.

El financiamiento internacional ha disminuido, limitando la capacidad de organizaciones como el Programa Mundial de Alimentos (WFP), que ha dejado de atender cinco estados del país. Más de 400 mil personas en Trujillo, Yaracuy, Barinas, Anzoátegui y Monagas han perdido el acceso a comidas escolares.

Los comedores d

See Full Page