La vacuna Vaccimel, desarrollada por investigadores argentinos durante más de tres décadas, comenzó a comercializarse para el tratamiento del melanoma cutáneo de riesgo intermedio a alto de recaída. Este hito se concretó en noviembre de 2025, después de un año de demoras regulatorias, según publicó La Nación.
El producto, que constituye la primera terapia celular de su tipo aprobada para el melanoma en estadios intermedios, está disponible a través del circuito de medicamentos oncológicos y de alto costo, no se vende en farmacias.
Su uso depende estrictamente de la indicación de un oncólogo o especialista en oncología cutánea.
Vaccimel no es una vacuna preventiva, sino una inmunoterapia indicada para pacientes que, por las características de su melanoma, tienen un riesgo potencial eleva

La Voz del Interior
AIRE DIGITAL
ELONCE
Infobae
Reuters US Domestic
Raw Story
Delaware Sports