EE.UU. planea seguir bombardeando pequeñas embarcaciones designadas por ese país como 'narcolanchas' en aguas del mar Caribe y el océano Pacífico como parte de sus operaciones antinarcóticos, aseguró este lunes la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
"El presidente [Donald Trump] se ha mostrado muy satisfecho con los exitosos ataques contra narcoterroristas y terroristas extranjeros que trafican drogas ilegalmente hacia EE.UU. No va a tolerarlo y es de esperar que estos ataques continúen ", sostuvo la alta funcionaria al ser preguntada por la prensa sobre las acciones que Washington planea ejecutar contra Venezuela.
A ese respecto, Leavitt respondió que no divulgará "ninguna acción que pueda o no estar ocurriendo con respecto a Venezuela", llamó a recordar que ha "sido muy clara sobre la postura de la administración, igual que el presidente y su equipo de seguridad nacional" y reiteró que Washington considera "ilegítimo" al Gobierno liderado por Nicolás Maduro.
Esta misma jornada, el Departamento de Estado de EE.UU. designó como "organización terrorista extranjera" al llamado 'Cártel de los Soles', una supuesta entidad de narcotráfico trasnacional de la que no se ha presentado prueba alguna de su existencia , pero que el país norteamericano insiste en vincular con Maduro y otros altos funcionarios de su gestión.
Esta catalogación fue rechazada por Caracas, que la tachó de "ridícula patraña", al tiempo que reiteró la inexistencia del 'Cártel de los Soles' y advirtió que se trata de " una infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal contra Venezuela, bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen".
La agresión de EE.UU. en síntesis
Despliegue militar: desde agosto pasado, EE.UU. mantiene desplegada una fuerza militar significativa frente a las costas de Venezuela, justificándola como parte de la lucha antidrogas. Washington anunció posteriormente la operación Lanza del Sur , con el declarado propósito de "eliminar a los narcoterroristas" del hemisferio occidental y "proteger" a EE.UU. "de las drogas que están matando" a sus ciudadanos.
Operativos letales: como parte de estas operaciones se han realizado bombardeos contra presuntas embarcaciones de narcotraficantes, con un saldo de más de 70 personas muertas y sin pruebas de que realmente traficaran con estupefacientes.
Acusaciones y recompensa: Washington ha acusado sin pruebas a Maduro de liderar un cártel de narcotráfico y ha duplicado la recompensa por su captura.
Postura venezolana: Maduro denuncia que el objetivo real de EE.UU. es un "cambio de régimen" para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas de Venezuela.
Falta de sustento: organismos como la ONU y la propia Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) señalan que Venezuela no es una ruta principal para el narcotráfico hacia EE.UU., ya que más de 80 % de las drogas utilizan la ruta del Pacífico.
Condena internacional: Rusia , el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y los Gobiernos de Colombia , México y Brasil han condenado las acciones estadounidenses. Expertos califican los ataques a embarcaciones como "ejecuciones sumarias" que violan el derecho internacional.

RT en Español
Associated Press Spanish
Noticias de América
Telemundo Las Vegas
Raw Story