China está lista para dar un nuevo paso en su ambicioso programa espacial : el próximo 25 de noviembre despegará la nave no tripulada Shenzhou-22 , con destino a la estación espacial Tiangong . Según informa CGTN , este lanzamiento busca restablecer la normalidad en las operaciones tras los problemas recientes con otras misiones.
Cuando la Shenzhou-21 regresó a la Tierra antes de tiempo, la estación espacial Tiangong enfrentó un escenario crítico: tres astronautas en órbita sin nave disponible para evacuar . Durante más de diez días, la tripulación permaneció expuesta a un riesgo inédito desde la puesta en marcha de la estación en 2022. El lanzamiento de la Shenzhou-22 marca el inicio de una nueva etapa, destinada a garantizar la seguridad y continuidad de las operaciones espaciales chinas, según el South China Morning Post .
Un relevo necesario para Tiangong desde Jiuquan
Tal como indica Xinhua News , el despegue se realizará desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste de China, la misma base que ha visto partir las últimas misiones de la serie Shenzhou . A diferencia de sus predecesoras, la Shenzhou-22 no llevará tripulación , una medida pensada para mantener la capacidad óptima de Tiangong en tres residentes de largo plazo.
La nueva misión elimina el riesgo de que la tripulación quede sin salida en caso de emergencia, aunque todavía queda pendiente la decisión sobre qué ocurrirá con la dañada Shenzhou-20 , que podría ser desacoplada y desorbitarse sobre el Pacífico.

Lo que viene para el programa espacial chino
El lanzamiento de la Shenzhou-22 se interpreta como un movimiento clave para mantener la estación espacial Tiangong en plena capacidad operativa . Al garantizar estabilidad y seguridad, China intenta que su programa espacial siga avanzando hacia nuevas metas.
La próxima gran misión será la Shenzhou-23 , prevista para abril de 2026 , que traerá consigo una nueva tripulación y marcará la continuidad del proyecto tripulado. Con estas acciones, el país asiático busca consolidar a Tiangong como un laboratorio orbital de referencia y demostrar que puede superar contratiempos sin poner en riesgo la vida de sus astronautas.

Xataka México
Essentiallysports Football
Essentiallysports Combat Sports
Essentiallysports College Sports
Insider
CBS News
People Home
Tribune Chronicle Sports
Newsweek Top