Más de 17 mil denuncias ambientales han sido interpuestas en el Huila entre 2020 y 2025, un panorama que evidencia la presión creciente sobre los ecosistemas del departamento. La CAM confirmó que las afectaciones a la flora silvestre y al recurso hídrico concentran la mayor parte de los casos reportados en los últimos seis años.
Según la entidad, el aprovechamiento ilegal de los bosques continúa siendo la infracción más recurrente. En total, se han registrado 7.200 denuncias , equivalentes al 42% del total, relacionadas con tala de árboles sin permiso, intervención de coberturas vegetales, quemas y comercio ilegal de productos forestales sin salvoconducto.
El subdirector de Regulación y Calidad Ambiental de la CAM, Juan Carlos Ortiz , señaló que estas cifras no solo reflejan la c

Diario del Huila

Raw Story
IMDb TV
RadarOnline
NBC10 Philadelphia Sports
New York Post
Gizmodo
AlterNet