A más de un año de distancia, c ientíficos e instituciones astronómicas ya marcan en el calendario una fecha que promete reunir a observadores, telescopios y curiosos en múltiples continentes.
Será el 2 de agosto de 2027 cuando la Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol para crear un eclipse total cuya duración máxima alcanzará los 6 minutos y 23 segundos, tiempo inusualmente largo en la escala de estos fenómenos.
La última vez que un eclipse de este tipo fue visible desde zonas habitadas con una duración comparable ocurrió en 2009 sobre el Pacífico.
La totalidad será visible a lo largo de un corredor que inicia sobre el Atlántico oriental y se extiende por el Estrecho de Gibraltar hasta cruzar el norte de África y partes del Medio Oriente.
En ciudades como Cádiz (Españ

El Colombiano

WFMJ-TV Politics
Raw Story
The Spectator
New York Post
New York Daily News Crime