La brutal devaluación de diciembre de 2023, que duplicó el precio del dólar en 24 horas y marcó el inicio de este Gobierno, provocó una gran pérdida inicial. Desde el inicio del gobierno de Javier Milei, el salario mínimo, vital y móvil acumula una caída del 35,2 por ciento en su poder adquisitivo , según el informe del Centro de Investigación y Formación de la Central de Trabajadoras y Trabajadores de la Argentina (Cifra-CTA). Para tener el mismo poder adquisitivo de fines de 2015, el salario mínimo actual debería ser de, al menos, 760.000 pesos. El salario mínimos en octubre se mantuvo en 322.200 pesos para quienes cumplen la jornada completa de 48 horas semanales y en 1.610 pesos la hora para trabajadores jornalizados.
Con el gestión de La Libertad Avanza llegó la paralización de

El Destape Economía

Noticias de Argentina
Reuters US Domestic
New York Post
Raw Story
RadarOnline
She Knows