El reciente despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe generó un amplio rechazo entre organizaciones sociales mexicanas, que lo consideran una amenaza directa para la soberanía regional y un nuevo episodio del intervencionismo promovido por la Administración de Donald Trump.
Juan Carlos Tovar, coordinador de la Unión Popular de Vendedores, advirtió que las advertencias de Washington —incluidas amenazas de bombardear a grupos del narcotráfico y enviar tropas a territorio mexicano bajo el argumento de combatir a cárteles que pretende clasificar como organizaciones terroristas— evidencian una injerencia persistente. A su juicio, estas acciones “reflejan una injerencia histórica que se mantiene intacta, un intento de resucitar la Doctrina Monroe”.
En respuesta, las agrupaciones convoc

Correo del Orinoco

Noticias de Venezuela
Aporrea
TANE TANAE
El Universal VE
El Tequeño
La otra Versión
Raw Story