Aunque la atención global está puesta en las compras chinas de soja estadounidense, para Argentina el protagonismo pasa hoy por la cosecha de trigo, la dinámica del maíz y un mercado de soja que sostiene precios a pesar de la menor actividad, explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral.
Los precios en Chicago perdieron firmeza y la incógnita central es si las compras chinas continuarán y si las 12 millones de toneladas comprometidas no resultan demasiado pocas frente al tamaño del mercado del país asíatico. La soja brasileña sigue siendo más barata y los negocios recientes fueron realizados por Cofco con destino a reservas estatales.
A esto se suma que los stocks de poroto en los puertos chinos están en niveles muy al

Uno Entre Ríos

AlterNet
New York Post
People Crime
Raw Story
The List