Nissan Teana se presenta en China como el sedán que recoge el espíritu del Altima en medio de una crisis global de la marca. En lugar de seguir la ola eléctrica, este modelo apuesta por motor de gasolina moderno y por cabina firmada por HUAWEI que convierte el interior en algo que la marca llama “hogar inteligente móvil”. Forma parte del plan Re:Nissan y se coloca como pieza clave dentro de la estrategia que intenta enderezar las finanzas del fabricante japonés.
El proyecto nace de Dongfeng Nissan Passenger Vehicle Company , la empresa conjunta de Nissan en China, y toma escena en el Salón del Automóvil de Guangzhou. Teana estrena HarmonySpace 5.0, la última generación de cabina HUAWEI , instalada en todas las versiones con precios entre 139,900 y 167,900 yuanes, es decir de 363,423 pesos hasta los 436,159 pesos. Ese rango coloca al sedán en punto atractivo de su segmento, con equipamiento tecnológico que normalmente aparece en autos de precio superior.
Por fuera, Teana adopta diseño sencillo y refinado, sin líneas exageradas. La parrilla se conecta con las luces LED Sterling a través de una franja que recorre cerca de dos metros hasta los faros. Este conjunto no solo da presencia, también mejora la visibilidad durante trayectos nocturnos gracias al alcance de iluminación de 230 metros, cifra que Nissan presenta como referencia dentro de esta categoría. Dos tonos exclusivos, Sandstone Gray y Phantom Purple , refuerzan la sensación de calidad y dinamismo.
En el interior, la atmósfera muestra el lado más ambicioso de Nissan . Cerca del noventa por ciento de las superficies recibe acolchado suave, detalle que crea sensación de refugio inmediato al cerrar la puerta. La iluminación ambiental ofrece hasta 256 colores y permite ajustar el ambiente desde algo discreto hasta una escena más llamativa para trayectos nocturnos . El espacio para piernas y cabeza en ambas filas se combina con postura cómoda en cada plaza.

Los asientos se diseñan con soporte específico para columna vertebral y suman ventilación, memoria, función de masaje y reposapiés de ajuste continuo. Todo ese conjunto recuerda más a sillón de sala que a butacas de sedán mediano . Nissan busca que el conductor y los pasajeros mantengan la sensación de descanso incluso después de tiempo prolongado al volante, algo vital en ciudades chinas donde los traslados pueden extenderse durante gran parte del día.
Teana se presenta como el primer vehículo de combustión interna que incluye HarmonySpace 5.0 de serie. El protagonismo tecnológico recae en la pantalla inteligente de 15.6 pulgadas desarrollada junto con HUAWEI. El sistema HarmonySpace 5.0 integra el coche con el ecosistema digital habitual y permite un uso que se acerca al de un smartphone. El asistente de voz con inteligencia artificial toma el control de múltiples funciones con alta precisión y actualizaciones inalámbricas mantienen la interfaz al día sin necesidad de visitar taller.

Nissan Teana y su motor VC-Turbo de 2.0 litros
Bajo el cofre trabaja el motor VC-Turbo de 2.0 litros , pionero en producción en serie con relación de compresión variable. Entrega 239 caballos de fuerza y 273 libras-pie de torque, cifras que se traducen en aceleraciones contundentes y reservas de potencia suficientes para adelantamientos en carretera. La tecnología de compresión variable busca equilibrar respuesta y eficiencia, con carácter que se acerca más a la gama alta que a sedán familiar tradicional.
Teana también se apoya en paquete de asistencia al conductor de Nivel 2 que incluye varias de las funciones de seguridad activa más avanzadas de la categoría. El sistema colabora con el motor VC-Turbo para ofrecer trayectos estables, con menos fatiga para el conductor y mayor protección para los ocupantes. Así nace un sedán que mezcla confort, tecnología de origen chino y mecánica de alto nivel para dar respuesta diferente a la fiebre eléctrica .

Nissan Teana el heredero espiritual del Altima, ¿llegará a México?
En ese contexto, Nissan Teana se siente como el heredero espiritual del Altima , pero con una lectura mucho más moderna. No pretende competir con eléctricos de moda, se centra en clientes que todavía valoran motor de gasolina potente y silencioso acompañado por experiencia digital de nivel premium. Si el plan Re:Nissan consigue salir de la tormenta, este sedán tendrá parte del mérito.
Mientras tanto en México el nuevo Nissan N7 ya rueda en las calles y se espera la llegada del nuevo Nissan Sentra . Si lo pensamos, casi nada limitaría al fabricante japonés a traer el Teana a nuestro país, salvo los arancele a los autos chinos que podrían elevar su costo hasta un 50%. Sin embargo, marcas como BYD ya sostienen conversaciones con el gobierno mexicano para generar mejores condiciones para el negocio.

Xataka México
NBC10 Philadelphia Entertainment
Raw Story
Breitbart News
The Fashion Spot
Women's Wear Daily Retail
Blaze Media
Orlando Sentinel Politics
Press of Alantic City Business