En Washington vuelve un debate urgente: cómo ayudar a las personas a pagar su seguro de salud. Mientras millones de estadounidenses se preparan para aumentos en 2026, el presidente Donald Trump propone una idea sencilla de explicar: en vez de enviar el dinero a las aseguradoras, enviarlo directamente a usted.

La razón de este debate es clara. Los créditos fiscales que hicieron más baratos los seguros durante la pandemia terminan el 31 de diciembre de 2025. Si no se renuevan, 22 millones de personas verán cómo sus primas se duplican en enero, según KFF. Para muchas familias latinas y adultos mayores, esto significa enfrentar costos que ya son difíciles de pagar.

¿Cómo funcionaría esta nueva propuesta? Dinero directo y cuentas de ahorro para salud

Trump y varios republicanos quieren cambiar la manera en que se distribuyen los subsidios. En sus palabras, el dinero debe “volver al pueblo”. La idea principal es que el gobierno deposite fondos directamente en una cuenta de ahorro para salud (HSA). Desde ahí, usted podría pagar su plan, sus consultas o sus medicamentos.

En el Congreso ya hay propuestas concretas.

  • El senador Bill Cassidy propone combinar estos depósitos con planes básicos del mercado.
  • El senador Rick Scott presentó un proyecto para crear “Trump Health Freedom Accounts”, que permitirían usar estos fondos incluso para pagar la prima mensual.

¿Qué podría significar para usted?

  • Más control sobre cómo usar el dinero para su salud.
  • Más facilidad para comparar planes.
  • Ayuda directa para pagar gastos médicos que cada año suben más.

Pero expertos recuerdan que este sistema también trae riesgos. Si muchas personas usan la cuenta sin comprar un plan de seguro, los precios podrían subir aún más para quienes sí se mantienen asegurados.

¿Por qué hay preocupación? Los demócratas alertan sobre un 'precipicio' en la cobertura

Para varios demócratas, el problema no es solo el cambio, sino el tiempo. Falta poco para que terminen los créditos fiscales actuales. Si se modifican sin un plan detallado, millones podrían quedarse sin seguro justo cuando empiece 2026.

Los expertos también advierten que los subsidios actuales son los que sostienen los mercados de Obamacare. Sin ellos, los precios subirían tanto que personas con enfermedades crónicas podrían perder acceso a cobertura.

Además, las cuentas de ahorro funcionan mejor para quienes tienen ingresos estables. Para familias con menos recursos o adultos mayores con gastos altos —como tratamientos contra el cáncer o medicamentos costosos— una cuenta de ahorro no siempre es suficiente.

Contribución: USA TODAY

Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect/USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.

This article originally appeared on USA TODAY: ¿Cómo cambiaría Obamacare en 2026? Trump propone subsidios directo a familias

Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY

USA TODAY Network via Reuters Connect