La Academia de Ciencias de Francia, una de las más antiguas del mundo, se creó en 1666 durante el reinado de Luis XIV con la misión de promover el progreso de la ciencia y sus aplicaciones, y asesorar al poder en la toma de decisiones. No solo fue la primera en adoptar el sistema métrico decimal, sino que por sus salones pasaron algunos de los nombres que jalonaron la historia científica de Occidente, como Laplace, Lavoisier, Pasteur, Ampère, Pascal, Newton, Darwin, Einstein y Volta, entre otros.

En la actualidad la integran 277 miembros, de los cuales 105 son asociados extranjeros. Entre estos últimos se cuenta uno de los nombres más destacados de la ciencia local, Alberto Kornblihtt, incorporado en 2022 en la sección de biología molecular, celular y genómica. Invitado a dar una confe

See Full Page