La pre­si­denta Clau­dia Shein­baum insiste en que la eco­no­mía mexi­cana está “fuerte”, pero los datos dicen otra cosa. El vier­nes pasado y ayer, el Ins­ti­tuto Nacio­nal de Esta­dís­tica y Geo­gra­fía (INEGI) difun­dió ocho docu­men­tos que, leí­dos en con­junto, des­cri­ben un país esta­ble pero estan­cado: el Pro­ducto Interno Bruto (PIB) casi no crece, la indus­tria se debi­lita, la cons­truc­ción se des­ploma en buena parte del terri­to­rio y los ser­vi­cios siguen enca­re­cién­dose.

El PIB tri­mes­tral a pre­cios cons­tan­tes cayó 0.3% en el ter­cer tri­mes­tre de 2025 frente al segundo tri­mes­tre y 0.2% frente al mismo periodo de 2024. En el acu­mu­lado enero–sep­tiem­bre, el incre­mento es de ape­nas 0.4%. El Indi­ca­dor Glo­bal de la Acti­vi­dad Eco­nó­mica (IGAE) se ubicó en

See Full Page