En medio de las discusiones anuales para definir el salario mínimo de 2026, el sector obrero dentro de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) puso sobre la mesa una propuesta que está generando debate: un incremento del 30.6%, acompañado de la eliminación del Monto Independiente de Recuperación (MIR), un mecanismo que desde 2017 ha complementado los ajustes al salario base.

La propuesta fue presentada por Alejandro Avilés, representante de los trabajadores en la Conasami, quien argumentó que el país debe adelantar la meta de que el salario mínimo permita comprar dos y media canastas básicas, objetivo originalmente planteado para 2030. Según el abogado, con el aumento sugerido esta condición podría alcanzarse en 2026. Por primera vez en el 2025, Cuautinchán registro t

See Full Page